¿QUIÉN MUEVE LOS HILOS DETRÁS DE LA CALLE?

En recientes entrevistas y notas de prensa realizadas a personajes de la izquierda ideológica como Susel Paredes y Yonhy Lescano, se evidencia la estrategia política clara que tiene dicho sector. Desgastar a un gobierno de transición para llegar a abril de 2026 con el país crispado y las reglas del juego rotas. La consigna es clara, que “decida la calle”, no las urnas. El libreto ya lo conocemos, acusaciones altisonantes, narrativa de “régimen” y llamados a marchas “ciudadanas” que terminan en violencia. No se trata de negar el descontento, que es...

PETROPERÚ: UN CAMBIO QUE NECESITÁBAMOS

Durante años, Petroperú se convirtió en el espejo de lo que está mal en el Estado: mala gestión, pérdidas millonarias, improvisación y corrupción disfrazada de tecnocracia. Su ex presidente, Alejandro Narváez, minimizó la crisis y culpó al Banco Central por los altos intereses, mientras la empresa estatal seguía hundiéndose. Su salida no solo era necesaria, era inevitable. El cambio en la presidencia de Petroperú puede parecer una simple rotación burocrática, pero no lo es. La decisión del Gobierno de transición de remover a Narváez y designar en su lugar a...

¿ORGULLO O VERGÜENZA NACIONAL?

Mientras el Rey Felipe VI pasea por las calles empedradas del centro de Arequipa y se hospeda en un lujoso hotel, miles de arequipeños viven una realidad completamente distinta. Agua que se pierde, hospitales sin equipos, colegios que se caen a pedazos y agricultores que siguen esperando que sus caminos sean reparados. La visita del monarca español —en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española— fue presentada como un evento de orgullo nacional, pero ¿orgullo de qué? ¿De recibir a una comitiva extranjera con dinero público mientras nuestros...

EL AGUA SE ESCAPA Y NADIE HACE NADA

En Arequipa se pierden cada año 14 millones de metros cúbicos de agua, una cifra que refleja el abandono total de las autoridades. Miles de familias y agricultores ven cómo el recurso más vital se desperdicia mientras los políticos siguen haciendo campañas llenas de mentiras y promesas vacías que nunca se cumplen. Más del 80% del canal Pañe-Sumbay, una infraestructura vital para la región, está en un estado de destrucción progresiva.  Este canal, construido en los años 60, abastece el 57% del agua de la cuenca Quilca-Chili, pero su mantenimiento...

EL ANTISISTEMA QUE VIENE

En el Perú ya no se trata de si habrá o no un voto antisistema en el 2026. Eso está asegurado. La verdadera discusión es si lo entendemos como una amenaza o como la oportunidad de dar el giro que el país necesita desde hace décadas. Durante años, el sistema político ha estado secuestrado por la corrupción, la ineficiencia y una clase dirigente que vive de la política pero no para la gente. Un sistema que ha destrozado la justicia, debilitado la educación, condenado a miles de niños a la...